Un servicio es algo intangible, es decir que no se puede tocar.
A diferencia de la producción de un producto con el servicio primero se lo vende y después se brinda y lo califica el cliente con respecto a su calidad, al contrario un producto se revisa la calidad en el proceso que se fabrica para luego ser vendido y calificado
CALIDAD KEVIN ERAZO 1F
lunes, 9 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD
Para comprender primeramente conoceremos el concepto de calidad ya que se puede definir que surge de la necesidad de nuestros antepasados de mejorar armas herramientas y de más utensilios. Primero las armas eran de piedra pero después se fueron mejorando hasta llegar a ser de meta.
Las características de la calidad son las bases sobre las cuales se edifica la aptitud de un producto. Cualquier aspecto de productos, insumos, materiales o procesos que se necesitan para lograr la aptitud para el uso se constituye en una característica de calidad.
Las características de calidad pueden ser de diversa índole, entre estas:
- Tecnológicas
- Psicológicas
- Contractuales
- Éticas
No obstante el concepto de lo que es una característica de calidad no es reciente, ha llevado bastante tiempo el hecho de cuantificar estas características. Las características tecnológicas (dureza, ductilidad, etc.) han sido extensamente cuantificadas con el crecimiento acelerado de la instrumentación en los dos últimos siglos.
Las características de calidad en las industrias de servicios, si bien pueden aplicarse al igual que en las industrias manufactureras, es importante señalar que en estas predominan las características psicológicas y éticas. Por ejemplo, en las industrias de servicios la rapidez es considerada como una característica importante de calidad a diferencia de gran parte de las industrias manufactureras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)